Tuesday, February 28, 2006
♥ Work III

♥ And did I tell you that I love you tonight
9:41 pm
0 commented
9:41 pm
0 commented
Sunday, February 26, 2006
♥ Works II


Visitad en mi Deviantart
Espero que os guste
♥ And did I tell you that I love you tonight
8:45 pm
0 commented
8:45 pm
0 commented
Friday, February 17, 2006
♥ My works (Photography)




♥ And did I tell you that I love you tonight
8:44 pm
0 commented
8:44 pm
0 commented
♥ La magia de la Danza
DANZA DEL VIENTRE MAGIA Y MISTERIO
Esta tan comentada danza permite a la bailarina desarrollar toda su sensualidad, elegancia y sensibilidad, que unidos a su espíritu creativo en los diversos estilos, unen poesía, música y baile. Si bien existen muchas fantasías alrededor de esta danza la realidad nos señala que su origen se remonta al Egipto Faraónico y que tenía un carácter sagrado muy relacionado con la maternidad. El lenguaje del cuerpo, los gestos con las manos, las miradas, los golpes de cadera es lo que más llama la atención del que contempla. Ejecutar el arte de la danza árabe es sumamente beneficioso física y espiritualmente, permite liberar el cuerpo de tensiones, sobre todo en la zona de cadera y muslos.
Las características de este baile provocan que nuestros muslos, pantorrillas y brazos se estilicen y por supuesto el abdomen y la cintura, protagonistas de esta particular danza, se moldean en su movimiento constante delineando esa forma tan especial que poseen las bailarinas árabes en las que esta actividad es permanente. No importa la edad o el cuerpo que se tenga, la música y vestuario tan sutil, hacen que se despierte esa sensualidad que lleva a la mujer a sentirse segura. Dediquen un ratito de sus días a bailar, se sentirán livianas, ágiles y felices. La danza nació con el mundo, fue una forma de comunicación y es la expresión de los pueblos; la danza es pasión, la danza es amor, la danza es vida...
BENEFICIOS DE LA DANZA DEL VIENTRE
La Danza Árabe-Oriental, Danza del Medio Oriente ó Danza del Vientre, como se llama, es el baile más antiguo y femenino del mundo y además muy bueno para la salud y el bienestar.
La Danza Oriental abre a la espiritualidad y permite expresar toda la sensualidad, el poder y la energía de la mujer, sin importancia de su edad. Movimientos suaves y relajantes entrenan cuerpo y mente liberándo tensiones en todo el cuerpo. Tras unas pocas clases la mujer descubre un cambio positivo y se siente más alegre, femenina y sensual aparte de una mejora en su físico. Es un baile sensual y sugerente basado en movimientos suaves y ondulados en los que participa todo el cuerpo, aunque el movimiento más grande se localiza en las caderas, músculos abdominales y pelvis. Esta danza te ayudará a conectar mejor con tu interior.

BREVE HISTORIA DE LA DANZA DEL VIENTRE
El origen de la danza oriental se sitúa en el antiguo Egipto. En los países árabes, esta danza se conoce como Raks Sharki que significa, literalmente, danza oriental. El nombre "Danza del vientre" se utilizó por primera vez en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas. Estos viajeros dieron ese término a la danza por los sorprendentes movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas.
Además del Raks Sharki (Danza Oriental) existe la danza llamada Raks Baladí (Danza del pueblo). El Raks Baladí es una danza más elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos de cadera predominantes, mientras que el raks sharki es más refinado y rico, incluye grandes desplazamientos, vueltas y movimientos de todas las partes del cuerpo, aunque los de cadera son los más importantes.
Durante la era musulmana la danza sirvió para alegrar las reuniones. Después de este periodo, se hace difícil seguir su evolución, hasta los siglos XVIII y XIX.
Las mujeres más talentosas en el arte de la danza eran llamadas, muchas veces, animadoras. Las animadoras u odaliscas, cuando terminaban de bailar en las celebraciones o durante su tiempo libre, frecuentemente se reunían dentro del harem y bailaban para ellas mismas. Los bailes entre ellas, frecuentemente, eran un medio de escape, para poder soportar la vida de encierro que llevaban dentro de los harenes en donde vivían.
Desde 1250 hasta 1517, los sultanes y príncipes acostumbraron disfrutar de la música y la danza. Sus palacios eran frecuentados por artistas, entre ellos las risat, quienes dirigían grupos de artistas.
Desde principios de este siglo, las bailarinas han ocupado un lugar importante. Actualmente, prácticamente todas las mujeres árabes saben bailar raks báladi, aprenden desde niñas en fiestas y reuniones familiares, pero son pocas las que deciden ser profesionales, porque ser bailarina no está bien visto en una sociedad tradicional musulmana.
Hoy en día, tanto en oriente como en occidente, la danza árabe, también llamada bellydance, se ha desarrollado y popularizado. Actualmente, existen muchas mujeres y hombres occidentales que se dedican a la práctica de esta danza.
Esta tan comentada danza permite a la bailarina desarrollar toda su sensualidad, elegancia y sensibilidad, que unidos a su espíritu creativo en los diversos estilos, unen poesía, música y baile. Si bien existen muchas fantasías alrededor de esta danza la realidad nos señala que su origen se remonta al Egipto Faraónico y que tenía un carácter sagrado muy relacionado con la maternidad. El lenguaje del cuerpo, los gestos con las manos, las miradas, los golpes de cadera es lo que más llama la atención del que contempla. Ejecutar el arte de la danza árabe es sumamente beneficioso física y espiritualmente, permite liberar el cuerpo de tensiones, sobre todo en la zona de cadera y muslos.
Las características de este baile provocan que nuestros muslos, pantorrillas y brazos se estilicen y por supuesto el abdomen y la cintura, protagonistas de esta particular danza, se moldean en su movimiento constante delineando esa forma tan especial que poseen las bailarinas árabes en las que esta actividad es permanente. No importa la edad o el cuerpo que se tenga, la música y vestuario tan sutil, hacen que se despierte esa sensualidad que lleva a la mujer a sentirse segura. Dediquen un ratito de sus días a bailar, se sentirán livianas, ágiles y felices. La danza nació con el mundo, fue una forma de comunicación y es la expresión de los pueblos; la danza es pasión, la danza es amor, la danza es vida...
BENEFICIOS DE LA DANZA DEL VIENTRE
La Danza Árabe-Oriental, Danza del Medio Oriente ó Danza del Vientre, como se llama, es el baile más antiguo y femenino del mundo y además muy bueno para la salud y el bienestar.
La Danza Oriental abre a la espiritualidad y permite expresar toda la sensualidad, el poder y la energía de la mujer, sin importancia de su edad. Movimientos suaves y relajantes entrenan cuerpo y mente liberándo tensiones en todo el cuerpo. Tras unas pocas clases la mujer descubre un cambio positivo y se siente más alegre, femenina y sensual aparte de una mejora en su físico. Es un baile sensual y sugerente basado en movimientos suaves y ondulados en los que participa todo el cuerpo, aunque el movimiento más grande se localiza en las caderas, músculos abdominales y pelvis. Esta danza te ayudará a conectar mejor con tu interior.

BREVE HISTORIA DE LA DANZA DEL VIENTRE
El origen de la danza oriental se sitúa en el antiguo Egipto. En los países árabes, esta danza se conoce como Raks Sharki que significa, literalmente, danza oriental. El nombre "Danza del vientre" se utilizó por primera vez en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas. Estos viajeros dieron ese término a la danza por los sorprendentes movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas.
Además del Raks Sharki (Danza Oriental) existe la danza llamada Raks Baladí (Danza del pueblo). El Raks Baladí es una danza más elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos de cadera predominantes, mientras que el raks sharki es más refinado y rico, incluye grandes desplazamientos, vueltas y movimientos de todas las partes del cuerpo, aunque los de cadera son los más importantes.
Durante la era musulmana la danza sirvió para alegrar las reuniones. Después de este periodo, se hace difícil seguir su evolución, hasta los siglos XVIII y XIX.
Las mujeres más talentosas en el arte de la danza eran llamadas, muchas veces, animadoras. Las animadoras u odaliscas, cuando terminaban de bailar en las celebraciones o durante su tiempo libre, frecuentemente se reunían dentro del harem y bailaban para ellas mismas. Los bailes entre ellas, frecuentemente, eran un medio de escape, para poder soportar la vida de encierro que llevaban dentro de los harenes en donde vivían.
Desde 1250 hasta 1517, los sultanes y príncipes acostumbraron disfrutar de la música y la danza. Sus palacios eran frecuentados por artistas, entre ellos las risat, quienes dirigían grupos de artistas.
Desde principios de este siglo, las bailarinas han ocupado un lugar importante. Actualmente, prácticamente todas las mujeres árabes saben bailar raks báladi, aprenden desde niñas en fiestas y reuniones familiares, pero son pocas las que deciden ser profesionales, porque ser bailarina no está bien visto en una sociedad tradicional musulmana.
Hoy en día, tanto en oriente como en occidente, la danza árabe, también llamada bellydance, se ha desarrollado y popularizado. Actualmente, existen muchas mujeres y hombres occidentales que se dedican a la práctica de esta danza.
♥ And did I tell you that I love you tonight
12:14 pm
0 commented
12:14 pm
0 commented
Friday, February 10, 2006
♥ Film Musa Urbana (Valencia)
---Spanish---
Ficha Técnica:
Título Original: Musa Urbana
Año: 2004
Duración: 4 minutos
Nacionalidad: España
Idioma: Español
Imagen: Color
Actor y Actriz: Héctor Fuster e Iria Rodríguez
Guión y Dirección: Mateo Torres
Script e Iluminación: A.G
Cámara, Fx, Grafismo, Assembly: Mateo Torres
Sinópsis:
Ella es la razón de ser Carlos Grande, un estudiante de último año de arquitectura que aspira a convertirse en un genio de prestigio mundial.
Gracias a ella, Carlos es más que un creador: es un artista.
---English---
Original title: Musa Urbana
Year: 2004
Duration: 4 Minutes
Nacionality: Spain
Language: Spanish
Image: Color
Actor and Actress: Héctor Fuster and Iria Rodríguez
Script and Direction: Mateo Torres
Script and Ilumination: A.G
Camera, Fx, Grafism,
Synopsis:
Her is the raison of be Carlos Grande, a student of last year of architecture who aspires to turn into a genius of world prestige.
Thanks to her, Carlos is more than a creator: he is an artist.
Ficha Técnica:
Título Original: Musa Urbana
Año: 2004
Duración: 4 minutos
Nacionalidad: España
Idioma: Español
Imagen: Color
Actor y Actriz: Héctor Fuster e Iria Rodríguez
Guión y Dirección: Mateo Torres
Script e Iluminación: A.G
Cámara, Fx, Grafismo, Assembly: Mateo Torres
Sinópsis:
Ella es la razón de ser Carlos Grande, un estudiante de último año de arquitectura que aspira a convertirse en un genio de prestigio mundial.
Gracias a ella, Carlos es más que un creador: es un artista.
---English---
Original title: Musa Urbana
Year: 2004
Duration: 4 Minutes
Nacionality: Spain
Language: Spanish
Image: Color
Actor and Actress: Héctor Fuster and Iria Rodríguez
Script and Direction: Mateo Torres
Script and Ilumination: A.G
Camera, Fx, Grafism,
Synopsis:
Her is the raison of be Carlos Grande, a student of last year of architecture who aspires to turn into a genius of world prestige.
Thanks to her, Carlos is more than a creator: he is an artist.
♥ And did I tell you that I love you tonight
10:55 pm
1 commented
10:55 pm
1 commented
Tuesday, February 07, 2006
♥ Publicado en el periódico La Voz de Galicia
Presencia tímida de los blogs
Reportaje | Nuevos medios de expresión y comunicación
El fenómeno de las bitácoras de Internet tiene todavía poca implantación en el sur lucense, aunque en la Red pueden hallarse variadas referencias a la realidad local.
Fuente: Francisco Albo/ Monforte
Estética «gótica»
Aunque no vive en Monforte, sí dice ser nativa de la ciudad una de las dos autoras de un curioso blog de estética «gótica» que se encuentra en la dirección aullidosdelsilencio.blogspot.com. La autora, que se presenta con el seudónimo Lorelei Dark , incluye en una de sus entradas un texto -fechado el pasado mes de noviembre- en que cuenta que se dispone a viajar desde Valencia a Monforte, «mi tierra natal» y escribe una nota sobre la historia local.
Ref.: Presencia tímida de los blogs
Web La Voz de Galicia
Reportaje | Nuevos medios de expresión y comunicación
El fenómeno de las bitácoras de Internet tiene todavía poca implantación en el sur lucense, aunque en la Red pueden hallarse variadas referencias a la realidad local.
Fuente: Francisco Albo/ Monforte
Estética «gótica»
Aunque no vive en Monforte, sí dice ser nativa de la ciudad una de las dos autoras de un curioso blog de estética «gótica» que se encuentra en la dirección aullidosdelsilencio.blogspot.com. La autora, que se presenta con el seudónimo Lorelei Dark , incluye en una de sus entradas un texto -fechado el pasado mes de noviembre- en que cuenta que se dispone a viajar desde Valencia a Monforte, «mi tierra natal» y escribe una nota sobre la historia local.
Ref.: Presencia tímida de los blogs
Web La Voz de Galicia
♥ And did I tell you that I love you tonight
9:39 pm
0 commented
9:39 pm
0 commented
Thursday, February 02, 2006
♥ Precious (Depeche Mode)
Music Video
Precious
Depeche Mode
♥ And did I tell you that I love you tonight
1:26 pm
3 commented
1:26 pm
3 commented
♥ Noticias...
LONDRES (AFP) - Los amantes de los vampiros y los espectros están de suerte, ya que el castillo de Muncaster, una de las casas 'encantadas' más célebres de Inglaterra, será la primera escuela sobre fantasmas del país.
Conocido por dejar helados a los visitantes con sus apariciones frecuentes y sus huéspedes del más allá, el castillo de Muncaster es un edificio majestuoso de unos 800 años de antigüedad situado en la región de los lagos, al noroeste de Inglaterra.
Este lugar místico fue elegido por Jason Braithwaite, psicólogo cognitivo y neurólogo de la Universidad de Birmingham, para dar clases de sensibilización a los fenómenos paranormales.
El edificio es célebre por su sala de tapices y por los gritos o gemidos de niños que se escuchan, además de sus ruidos inexplicables o sus apariciones.
Una 'dama blanca', el fantasma de una joven mujer, Mary Bragg, asesinada frente a la rejas del castillo en el siglo XIX, estaría presente regularmente en los jardines o en las carreteras cercanas, así como el espectro de un antiguo bufón del castillo, Tom Fool.
Braithwaite, de 34 años, es escéptico en cuanto a la realidad de estos fenómenos, pero quiere dar los conocimientos científicos necesarios a sus alumnos para que evalúen la realidad de estos sucesos.
"No digo que puedan explicar estos fenómenos, pero los alumnos tendrán los conocimientos necesarios para examinar de manera racional y sensata" lo que sucede en el castillo, explica el profesor a AFP.
Según Braithwaite los ruidos y las visiones en el edificio podrían estar vinculados a fenómenos físicos naturales.
"Algunas percepciones pueden estar provocadas por campos magnéticos extraños e irregulares", explica.
Las 'clases' empezarán en marzo, y dos días de curso costarán 120 libras (176 euros), noche en el castillo incluida. Los organizadores han recibido el aval de la familia Pennington, que 'vive' en el castillo desde 1208...
Respetuosos del deseo de Peter Pennington, el jefe de la familia que no quiere entrar en el "sensacionalismo televisivo", los alumnos no utilizarán ni bola de cristal, ni tabla ouija, ni ningún otro instrumento de ese tipo.
♥ And did I tell you that I love you tonight
11:16 am
1 commented
11:16 am
1 commented